jueves, 13 de junio de 2013

Twi'leks



La característica distintiva de los twi'leks son sus dos lóbulos que caen hacia atrás desde la parte posterior de su cabeza a manera de tentáculos a los que ellos se refieren como lekku (término utilizado en plural). Algunos twi'leks poseen más de dos o simplemente un lek. Las hembras twi'lek gustan de adornarlos para resaltar su belleza. Se consideran zonas erógenas. La piel de los twi'leks parece ser una extraña anomalía genética ya que las hay de color rojo, púrpura y azul. Aunque se pensaba que el color de la piel se debía a una pertenencia de raza, los estudiosos descubrieron que no era así. Una hembra puede tener descendencia con diversos colores de piel, pero es sabido que hay genes dominantes para el color del pigmento de la piel blanco y azul.

Los twi'leks regularmente se reúnen en clanes familiares donde al nacer un hijo, a parte de tener un nombre propio, se le agrega el nombre del clan, lo que le da sentido de pertenencia e individualidad como parte de un todo.

Los twi'leks son carnívoros por herencia evolutiva y biológica (sus dientes son afilados y puntiagudos), pero omnívoros por herencia social y cultura.

Los twi'lek suelen extraer de la tierra el mineral ryll que tiene propiedades terapéuticas y narcóticas. Un gran porcentaje de la economía del planeta Ryloth depende de las exportaciones legales de este mineral. El ryll no tiene nada que ver con la especia de nombrebrillestim que se extrae del planeta Kessel.

Las hembras twi'lek tienen un hermoso y grácil cuerpo, lo que les otorga la facilidad de la danza.

Los Lekku de los Twi'lek eran sumamente sensibles, al punto de que si alguien tomaba uno de ellos, el Twi'lek sentía un tremendo dolor y quedaba brevemente inmovilizado . A veces, si se dañaban los Lekku, se podía dañar el cerebro del Twi'lek. De todas formas, podrían ser substituidos por un reemplazo cibernetico como en el caso deRianna Saren.Éxodo twi'lek

Además, la longitud o forma de los Lekku iban ligados, generalmente, con la posición y la riqueza, cuanto más largo y complejo, más importante era el Twi'lek en cuestión. Además, para los Twi'lek, sus Lekku
eran comparables con los símbolos fálicos, por lo que un Lekku más grande, para ambos sexos, era un buen merito relacionado con lo sexual.

Los machos presentan orejas humanoides, mientras que las hembras podían tenerlas de forma humanoide o cónica. La forma de las orejas indicaba la posición social, pero al principio fueron introducidos como impedimentos para que no pudieran hablar de forma incomprensible para los forasteros traficantes de Twi'leks.
c

No hay comentarios:

Publicar un comentario